
La asociación Amigos de la Historia de Calahorra anunció en septiembre de 2020 que debido a la pandemia suspendía su programa de visitas y actividades culturales titulada ‘Antes de que llegue el invierno‘. Hoy en cambio se complace en informar de la recuperación de este programa que cumplirá así su novena edición.
Como en las anteriores, ocasiones, tendrá al menos una actividad por semana de mediados de octubre hasta Navidad incluyendo charlas, presentaciones de libros, exposiciones y visitas; entre ellas, la tradicional que se realiza al cementerio de La Planilla.
PROGRAMA:
22 de octubre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción
Presentación del libro La iglesia tardoantigua de Parpalinas (Pipaona de Ocón, La Rioja).
Autor y ponente: Urbano Espinosa (Universidad de La Rioja)
Colabora: Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Rioja
29 de octubre, viernes, 20.00 h., iglesia de San Andrés
Presentación del libro Colección diplomática medieval de la iglesia de San Andrés de Calahorra.
Autor y ponente: Pedro Pérez Carazo (Doctor en Geografía e Historia)
Instituto de Estudios Riojanos
A continuación, actuación del grupo MALADANZA
30 de octubre, sábado, 16.00 h., iglesia de San Andrés
31 de octubre, domingo, 12.00 h, iglesia de San Andrés
Exposición “Cruces y Cristos”
Guía: Javier Munilla
6 de noviembre, sábado, 16.00 h., atrio del cementerio de la Planilla
Visita guiada al cementerio de la Planilla
Tema: ¿Y qué pinta esto aquí? Iconografía animal en el cementerio de la Planilla.
Guía: Ana Jesús Mateos Gil (Doctora en Historia del Arte)
12 de noviembre, sábado, 16.00 h., atrio de la catedral
13 de noviembre, domingo, 13.00 h., atrio de la catedral
Visita a la restaurada Sala Capitular, siglo XVII
Guía: D. Ángel Ortega, archivero canónigo de la catedral de Calahorra
19 de noviembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción
Conferencia: 500 años de la primera circunnavegación
Ponente: José María González Ochoa (historiador)
26 de noviembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción
Conferencia: Calahorra y la invasión franco-navarra de 1521: la emboscada del puente de Yesa y sus consecuencias
Ponente: Diego Téllez Alarcia (Universidad de La Rioja)
3 de diciembre, viernes, 20.00 h., ermita de la Concepción
Conferencia: Intervención arqueológica en la cloaca romana de Calagurris
Ponentes: Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel (Labrys Arqueología)
16 de diciembre, jueves, 20.00 h., sala Cajarioja
Presentación número 26 de la revista KALAKORIKOS
A continuación, actuación Orfeón Pedro Gutiérrez
Obligatorio uso de mascarilla. Acceso gratuito. Mas información en la web www.amigosdelahistoria.com
COLABORAN:
Universidad de La Rioja
Instituto de Estudios Riojanos
Amigos de la Historia de Calahorra
Cabildo catedralicio
Labrys Arqueología
Parroquia de San Andrés

Maladanza