Antonia de Castro: «El objetivo es que el cáncer se convierta una enfermedad autoinmune con la que se pueda vivir»

La presidente de la AECC en Calahorra agradece el soporte económico popular que hace posible la investigación y el apoyo a afectados y familiares contra las enfermedades oncológicas

Día Internacional Cáncer Mama 1

Calahorra tiene una de las asambleas locales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) más activas de la Rioja y este jueves ha organizado una concentración en la cabecera del paseo Mercadal a la que han acudido miembros de este colectivo benéfico, autoridades locales, con la alcaldesa, Mónica Arceiz a la cabeza, pero también estudiantes y otros ciudadanos anónimos que se han sumado a la iniciativa.

Hoy es día de Mercado así que a pesar de la adversa climatología hemos visto paraguas, lazos y pañuelos rosas en el centro de la ciudad.

Antonia de Castro, que preside la asociación contra el cáncer en Calahorra ha leído un manifiesto a las 12 del mediodía en el que ha agradecido el apoyo de muchas personas que con su trabajo y su solidaridad están haciendo posible que el cáncer de mamá –que sufren principalmente las mujeres pero también un pequeño porcentaje de hombres– tenga una supervivencia hoy día del 85 por ciento entre los afectados, con un 15 por ciento restante de casos más agresivos por metástasis. Igualmente ha destacado las ayudas económicas que soportan la actividad médica y científica así como la ayuda a enfermos y familiares.

El objetivo final “es hacer del cáncer de mama una enfermedad autoinmune con la que se pueda vivir”. Así lo ha dicho Antonia de Castro que ha recordado también que “el Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja (CIBIR) está desarrollando en estos momento 10 investigaciones sobre enfermedades oncológicas”.

Antonia El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama ha tenido así eco en Calahorra pero también en otras cabeceras de comarcas riojanas.

AISLAMIENTOS BANNER 2023