Beatriz Sada Fernández gana la primera edición de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja

Más allá de este premio y sus consecuencias y más allá de posicionamientos partidistas, el relato de Beatriz Sada sobre la casuística en torno a la denominada "gestación subrrogada", las incongruencias con respecto a este tema y cómo los bebés son tratados como mercancía en muchas partes del mundo, resulta estremecedor

Beatriz Sada Fernández premio 1º de Mayo
Beatriz Sada Fernández (centro) con la alcaldesa y el concejal de Igualdad

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido en su despacho a la joven calagurritana y licenciada en Derecho por la Universidad de La Rioja, Beatriz Sada Fernández, ganadora de la primera edición de los Premios 1º de Mayo CCOO-Unirioja.

Más allá de este premio y sus consecuencias y más allá de posicionamientos partidistas, el relato de Beatriz Sada sobre la casuística en torno a la denominada «gestación subrrogada», las incongruencias con respecto a este tema y cómo los bebés son tratados como mercancía en muchas partes del mundo, resulta estremecedor. Los casos más extremos son aquellos en los que el bebé no cumple con las «espectativas» de los «contratantes» y son abandonados o dedicados al tráfico de órganos. Sada ha tenido que estudiar la legislación y también las costumbres de gran cantidad de países en torno a estos hechos y especialmente la legislación española.

Con su Trabajo Fin de Grado sobre la situación de la gestación por sustitución como técnica de reproducción humana asistida en España ha logrado este premio, dotado con 1.800 euros, que ha destinado a financiar el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura que está cursando en la Universidad de La Rioja.

Beatriz Sada centra su TFG en las últimas resoluciones judiciales y administrativas, en las Sentencias del Tribunal Supremo de 6 de febrero de 2014 y de 31 de marzo de 2022 y en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Además, analiza la práctica transnacional; la problemática registral española de los bebés, fruto de la gestación por sustitución; las posturas contrapuestas del Alto Tribunal y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública; y hace una aproximación a la situación de la gestación por sustitución en el marco de un conflicto bélico como es la guerra de Ucrania.

Mónica Arceiz ha felicitado a Beatriz Sada por su reciente galardón y le ha anunciado que para el año que viene el Ayuntamiento de Calahorra va a crear unas becas para la investigación con una dotación de 10.000 euros.

“Es un honor para la ciudad contar con jóvenes tan brillantes que se convierten en magníficos embajadores de Calahorra con su trabajo y esfuerzo”, ha destacado la alcaldesa, que ha animado a Beatriz a que siga “con esa ilusión, ese tesón y esas ganas de estudiar e investigar para mejorar el mundo”.

A la recepción ha asistido también el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

AISLAMIENTOS BANNER 2023