
Con el fin de que los calagurritanos conozcan en qué ha invertido el Ayuntamiento los fondos de la Unión Europea, la ciudad de Calahorra celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre la Semana Europea.
David Navarro Muerza, Concejal de Participación Ciudadana y de comunicación de los Fondos Europeos explicó el viernes ante la prensa los detalles de esta Semana Europea, que se inaugurará el jueves, 28, con un evento institucional, y que se prolongará hasta el domingo con visitas guiadas, animación musical, talleres infantiles y una ruta de pinchos de temática europea.
Según informó Navarro, la inversión en el Casco Histórico con fondos europeos de desarrollo regional FEDER ha ascendido a 3.964.000 euros, de los cuales Calahorra obtuvo la cofinanciación del 50 por ciento; es decir, 1.961.815 euros.
PROGRAMA DE LA SEMANA EUROPEA
El programa de la Semana Europea servirá «para conmemorar el fin del plazo de ejecución de las actuaciones contempladas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, dar a conocer cómo las inversiones europeas han beneficiado a la ciudad y cumplir con el compromiso de difundir este proyecto a través de actividades de participación ciudadana» precisó David Navarro.
La primera actividad se celebrará este jueves, 28 de septiembre y será una jornada técnica en la Casa de los Curas dirigida a autoridades y representantes de asociaciones y otras entidades.
Tras la inauguración a cargo de la alcaldesa Mónica Arceiz, a las 9:30 horas, técnicos municipales presentarán los detalles de la Estrategia EDUSI, y a continuación se abrirá una Mesa Redonda con Agustín Díez Quesasa, subdirector general de Cooperación Autonómica y Local del Ministerio de Política Territorial, y Esther Herranz directora general de Fondos Europeos del Gobierno de La Rioja.
Seguidamente se realizará una visita guiada por los principales enclaves donde se han producido inversiones de la EDUSI para terminar con un Vino Riojano.
Los actos abiertos al público en general se desarrollarán a partir del viernes. Por la tarde se celebrará lo que han denominado «Party EDUSI» una actividad gratuita que comenzará en la Plaza del Raso desde donde se iniciará una ruta teatralizada por el Patrimonio EDUSI y guiada por las voluntarias municipales.
Visitarán la Casa Santa, Casa de los Curas, plaza de la Verdura, Deán Palacios, Planillo San Andrés, Casa de Carramiñana, Las Medranas y vuelta al Raso. Según explicó Navarro, por motivos de tiempos quedarán fuera de la visita algunas actuaciones como las murallas, cuesta del Rufo o Cárcaba.
La visita teatralizada enlaza a las 19:30 horas con una degustación gratuita de pinchos europeos en un entorno festivo con música de Dj’s a cargo del dj David Posada.
El sábado, 30, los actos se trasladan a la Plaza de la Verdura. Desde las 11 hasta las 14 horas se ofrecerá un “Vermut EDUSI” con degustación gratuita de pincho y vino, y para los niños dos talleres (de pintura y palomitas) de 11:30 a 12:30 horas.
También estará amenizado con la música de Nuevo Rumbo y los asistentes podrán fotografiarse en el «fotocoll» de temática europea instalado en la plaza de la verdura.

Todo ello mientras los establecimientos hosteleros ofrecen su ruta de pinchos europeos, en la que participarán 24 bares y restaurantes y dos establecimientos de comida para llevar.