Calahorra contará con 121 contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos

Hoy, a las 19 horas, se celebrará en la Ermita de la Concepción la primera charla para informar sobre el sistema de recogida de residuos en La Rioja y el funcionamiento de los nuevos contenedores

presentación contenedores marrones
David Antoñanzas (izda.), Estela Cabezón, Mónica Arceiz, José Mª Infante y David Navarro en la presentación de los nuevos contenedores marrones

Los ciudadanos de Calahorra pueden encontrar a partir de hoy un nuevo contenedor de residuos de color marrón que está destinado exclusivamente a materias orgánicas, es decir aquellas que pueden degradarse sin dejar rastro ni ser perjudiciales para la naturaleza y que habrán de depositarse en una bolsa igualmente biodegradable.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director general de Calidad Ambiental, José María Infante, han presentado esta mañana la campaña informativa y la implantación de este nuevo servicio consorciado de recogida de residuos orgánicos en Calahorra. Han estado acompañados del concejal de Medio Ambiente, David Navarro; el nuevo concejal de Limpieza, David Antoñanzas, y la hasta ayer concejal responsable de Limpieza, Estela Cabezón.

A lo largo de esta semana se van a colocar un total de 121 contenedores marrones en la ciudad. Uno en cada isla de contenedores existente en Calahorra. Estos contenedores no son del todo nuevos pues Calahorra ya participó en una prueba piloto en el año 2011. De aquella campaña informamos en su día AQUÍ (el 15 de julio de 2011) y AQUÍ (el 7 de diciembre de 2011). Igualmente cabe recordar que la actual instalación corresponde al compromiso adquirido por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja del que informamos AQUÍ el pasado mes de junio.

Los nuevos contenedores son de carga trasera y en ellos se depositan restos de frutas, verduras, carnes, pescados y comida cocinada; pan; alimentos caducados; posos de café e infusiones; cáscaras de huevo, frutos secos y mariscos; papel de cocina; pañuelos de papel y restos de jardinería.

Este tipo de residuos se recogen dos días a la semana en invierno y tres días en verano y se descargan en el Ecoparque, “que dispone de una nueva línea para hacer un tratamiento posterior de estos residuos separada de la de fracción resto y con una línea de compostaje diferente también”, ha detallado Infante.

Complementariamente a la colocación de estos contenedores marrones se va a desarrollar una campaña durante un mes para informar a los ciudadanos sobre esta recogida selectiva de biorresiduos.

Se ha programado un ciclo de cinco charlas para explicar el sistema de recogida de residuos en La Rioja y el funcionamiento de los nuevos contenedores.

La primera será hoy martes, 26 de septiembre, a las 19 horas, en la sala cultural “Ermita de la Concepción”, que también acogerá otra charla a la misma hora el jueves, 28 de septiembre.

El ciclo continuará los días 3, 4 y 5 de octubre en el Centro Joven Municipal con nuevas conferencias que se impartirán a las 19 horas.

Todos los asistentes recibirán el “kit de la orgánica”, compuesto por un cubo aireado, un paquete de bolsas compostables, un imán para la nevera recordatorio de los residuos que deben depositarse en el contenedor marrón y un folleto informativo.

Además, un equipo de educadores visitará las viviendas de Calahorra con el objetivo de explicar el nuevo servicio a cada vecino y entregar un kit. En caso de que en el momento de la visita el residente no se encuentre en la vivienda se dejará un tarjetón debajo de la puerta, que podrá canjearse en los puntos informativos por el “kit de la orgánica”.

Habrá cuatro puntos informativos. Hoy martes, 26 de septiembre, se instalarán dos en el paseo del Mercadal y en el cruce de la calle General Gallarza con la avenida de Valvanera, de 14:30 a 20:30 horas, y el jueves, 28 de septiembre, en el paseo del Mercadal y la plaza de El Raso, desde las 14:30 hasta 20:30 horas.

La colocación de estos contenedores marrones viene motivada por la Ley 7/22 de Residuos y Suelos Contaminados que obliga a la recogida separada de los residuos orgánicos, restos de alimentos y restos de jardinería en todos los municipios antes del 31 de diciembre de 2023.

AISLAMIENTOS BANNER 2023