
La Consejería de Educación y Empleo ha trasladado hoy, día 6, a la empresa adjudicataria del servicio de comedor escolar en La Rioja, Serunión, la resolución de la imposición de sanción por incumplimiento de contrato. Esta infracción ha sido calificada como “grave” y supone una penalidad del 15% de la factura del mes de octubre por cada uno de los 14 centros afectados, y que supone aproximadamente unos 13.000 euros.
Esta sanción viene derivada del servicio de comedor escolar del pasado 22 de septiembre, en concepto de penalización por un incumplimiento grave de la empresa, por servir un primer plato en mal estado de conservación y cocción.
El pasado 25 de septiembre LA BRÚJULA se hacía eco en esta información de la aparición de larvas en la pasta integral que se distribuyó en los colegios que tienen contratado el servicio de comedor con Serunión.
Como informamos en su momento, los alimentos con larvas no llegaron a los comedores de los colegios de Calahorra porque sus cocineros «in situ» o bien detectaron el problema a tiempo o fueron avisados con antelación; sin embargo la consejería considera que hay 14 centros en los que se distribuyó el alimento en mal estado y exige ahora una satisfacción en forma de compensación económica que trasladará a los usuarios abaratando el precio del servicio del comedor en el presente mes de noviembre.
Es decir, para hacer efectivo el descuento del 15% de la factura del mes de octubre, la Consejería de Educación y Empleo ha decidido que cada centro afectado destine dicha retención en reducción del precio del comedor a los usuarios durante el mes de noviembre. Esta medida se aplicará dentro del ámbito de la autonomía de gestión de los centros, que son quienes mejor conocen la casuística de cada comedor.
Mayor control de calidad y nuevo contrato del servicio
Además de esta sanción, la Consejería de Educación y Empleo ha duplicado las inspecciones de control de calidad que se realizan a Serunion, a través de una empresa independiente, para controlar la elaboración de la comida in situ, las cocinas centrales, la llegada de la comida al centro y en las rutas de transporte.

Por otra parte, la Consejería de Educación y Empleo, junto con la Federación de Padres y Madres de Centros Públicos de La Rioja (FAPA-Rioja) y todos los agentes implicados, como directores de los centros, cocineros, especialistas en nutrición y servicios técnicos del Gobierno, está trabajando en la elaboración de un nuevo contrato de servicio de comedor escolar, donde se prime la calidad de los alimentos y el consumo de producto local en detrimento del coste económico, para poder licitarlo en la mayor brevedad.