El Ayuntamiento anuncia reducciones a los ciudadanos en el IBI e ICIO para 2024

En la mayor parte de los casos no van a ser significativas, si bien llegan con el compromiso de "ser las primeras pero no las últimas"

Mario Nafría y Mónica Arceiz
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz

Los ciudadanos de Calahorra se verán beneficiados el año que viene de algunas reducciones y bonificaciones ampliadas en impuestos municipales que en la mayor parte de los casos no van a ser significativas, si bien llegan con el compromiso de «ser las primeras pero no las últimas«.

Así lo han dicho esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz, y el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que han comparecido en rueda de prensa resaltando que «si la situación financiera que hemos encontrado en las arcas municipales fuera la que esperábamos, la reducción de cargas fiscales para los ciudadanos serían sin duda mayores y más beneficiosas».

Nafría ha explicado que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) –más conocido como «contribución» y cuyos cargos están recibiendo estos días los ciudadanos– se reducirá y la cuota a pagar pasará del 0,60% al 0,59% del valor catastal. Esto no llega a 8 euros en un recibo de 450 euros pero algo es algo, dice el concejal que ha venido a decir que las bajadas en el IBI han de ser prudentes. La alcaldesa ha dicho que su deseo sería poder «llegar al máximo de reducción permitida por la ley (…) de forma escalonada».

El Ayuntamiento ha calculado que esta rebaja del IBI supondrá una merma de ingresos municipales de 121.000 euros al año, pero tanto Arceiz como Nafría han dicho preferir «que el dinero de los ciudadanos esté en sus bolsillos».

Otras reducciones fiscales previstas para 2024 afectan al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) al reformar varios puntos de la ordenanza. Algunas de estas reformas facilitan trámites en sus plazos de pago y gestiones y otras afectan más directamente a lo económico ampliando bonificaciones.

El más significativo es que la bonificación del 25% se aplicará a todas las obras de rehabilitación sin límite de presupuesto. Actualmente este porcentaje de bonificación se aplica sólo a las obras con un coste inferior a 10.000 euros; una cantidad que la alcaldesa considera muy pequeña porque «casi cualquier obra supera ese presupuesto».

Por otro lado la bonificación a la instalación de empresas en terreno industrial se eleva del 10 al 30% y se aplicará no sólo a las empresas de nueva implantación sino también a aquellas obras e instalaciones de las ya existentes en sus ampliaciones productivas.

AISLAMIENTOS BANNER 2023