
El Ayuntamiento de Calahorra y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza de la cuidad FCC han lanzado una nueva campaña informativa y de concienciación ciudadana, que lleva por título “No nos dejes tirados”. El objetivo es evitar el abandono de este tipo de residuos y conseguir que los ciudadanos hagan uso del servicio municipal de retirada de estos deshechos.
Y es que, según ha explicado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, “los residuos abandonados junto a los contenedores o en diferentes rincones de la ciudad, ya sean bolsas, cajas de cartón, muebles o voluminosos, son uno de los mayores problemas de limpieza en Calahorra y además suponen un sobrecoste económico para todos los ciudadanos”.

Así las cosas, el Ayuntamiento, se propone «acabar con esta mala práctica tan habitual en la ciudad” y para ello cuenta con la empresa con la colaboración de FCC.
Antoñanas, junto al representante de FCC, Ramón Bartolomé, han explicado en qué consiste esta nueva campaña, que se divide en cinco acciones para llegar a todo el público objetivo.
En las zonas donde se localicen estos residuos abandonados se llevarán a cabo actividades en in situ como la colocación de señalización llamativa con globos, carteles explicativos y cinta de balizamiento negra y amarilla.
También se realizarán visitas informativas a los comercios cercanos al punto donde se encuentren los residuos, en el interior de los portales de la zona se colocarán carteles y se buzonearán folletos informativos en todas las viviendas.
Además, se informará de esta nueva campaña a todos los ciudadanos que transiten por las calles donde haya residuos señalizados.
“Estamos empeñados en que Calahorra sea una ciudad más limpia. Hemos llevado a cabo un plan de limpieza de choque, que los ciudadanos han agradecido y que ha dado el resultado esperado ya que Calahorra está más limpia y huele mejor que hace unos meses. Hemos colocado los contenedores marrones para la recogida de residuos orgánicos y ahora ponemos en marcha esta importante campaña para solucionar uno de los problemas en materia de limpieza que tenemos en Calahorra”, ha recordado David Antoñanzas, que ha añadido que “Calahorra esté limpie depende del Ayuntamiento, FCC y también de los ciudadanos. Por eso, pido la colaboración de todos”.
Servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos
Desde hace años el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los ciudadanos un servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos puerta a puerta.
Es muy sencillo de usar. Sólo hay que llamar al número de teléfono 941 35 06 39, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, para pedir cita. Se le solicitará información sobre el tipo de objeto que se quiere depositar y la dirección en la que hay que recogerlo.
Se le facilitará un día y una hora para que saquemos el objeto voluminoso a la calle y un breve código de autorización, que deberá escribirse de manera clara y legible en el residuo a depositar. Este código podrá ser requerido por la Policía Local para verificar que se está haciendo un uso correcto del servicio.
Los voluminosos se depositarán entre semana, desde las 23 horas hasta las 8 horas, junto a la vivienda sin bloquear el paso de peatones ni vados ni puertas de acceso a viviendas, comercios o a establecimientos hosteleros.
Este servicio es exclusivamente doméstico y se limita a 4 usos al año, sacando 4 voluminosos cada vez.

Abandonar voluminosos en la calle sin el código de autorización no está permitido y según la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos tiene una sanción que puede ascender hasta los 600 euros.