El PP saca adelante en solitario su Plan de Subvenciones

El Pleno del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado esta mañana, con carácter inicial, el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones.

El plan tendrá vigencia para los próximos cuatro años, de 2024 a 2027, y recoge subvenciones por valor de 1.359.876 euros. Este importe es el inicialmente anunciado por el PP, al que se han sumado otros 2.500 euros de subvención al Consejo de la Juventud, incorporados a última hora.

El concejal de Hacienda Mario Nafría ha presentado el documento ante la Corporación como “un plan más ambicioso y de mayor cuantía que los anteriores”, y que refleja la disposición del equipo de gobierno a “potenciar y cuidar el tejido asociativo”. Sin embargo este Plan no ha contado con el respaldo de la oposición y ha salido adelante con los únicos 10 votos favorables del PP. El PSOE ha votado en contra (8 votos), y Vox e IU se han abstenido (2 y 1 respectivamente).

El grupo municipal mas incisivo en sus críticas ha sido nuevamente el PSOE, cuyo portavoz, Esteban Martínez ha acusado a la alcaldesa de «histrionismo» y ha cuestionado el importe real de la subida, que según los socialistas no es de 280.000 euros, sino de 140.000.

Martínez también ha acusado al equipo de gobierno de «falta de transparencia», al haber presentado un plan que «solo recoge un listado de subvenciones», y de «sectarismo» porque a su juicio, «se han dedicado a perseguir al Consejo de la Juventud».

Precisamente ha sido la partida para el CJCC la que más polémica ha suscitado. Mientras el PSOE sostiene que finalmente «se les ha mantenido el importe de la subvención (5.000 euros) porque si no, ningún grupo político les iba a votar el Plan», Mario Nafría ha asegurado que, aunque efectivamente la partida se había reducido a la mitad, anoche se reunieron con los rectores del Consejo y tras comprobar sus cuentas, han acordado mantenerla.

A la acusación de sectarismo Nafría ha respondido con la frase «El que más habla es el que más tiene que callar».

También ha habido otro rifi-rafe, esta vez entre los grupos Vox e IU porque el concejal de IU, Óscar Moreno, ha manifestado con contundencia que «siempre va a intentar anular los votos de Vox», declaración que ha causado indignación en la portavoz de Vox, Maite Arnedo, quien ha dicho que «ya ni le escuchamos».

Moreno ha justificado su abstención por no estar de acuerdo con la subvención al Club Taurino ni con el incremento de ayudas a «entidades eclesiásticas» porque «nuestra filosofía es completamente diferente a la del PP en estos aspectos», ha apostillado.

Por su parte, Vox explicaba su voto de abstención por considerar muy escasa la partida de 15.000 euros para ayudas a la compra de vivienda joven, y creer desproporcionado que se destine el mismo importe a las ayudas del Plan de Convivencia.

 

 

Conviene recordar que el nuevo Plan se articula en 8 líneas o áreas:

  • Acción social,
  • Cooperación al Desarrollo,
  • Asociacionismo,
  • Deporte,
  • Cultura y Educación,
  • Medio ambiente,
  • Fomento económico y social y
  • Vivienda.

Según informó Nafría estos son las partidas más destacables:

Área de Cooperación al desarrollo: pasa a 355.000 euros al añadir 100.000 euros más para ayudas de emergencia social.

Área de dinamización cultural y educación se destinarán 318.376 euros con dos nuevas subvenciones: 10.000 euros para becas de investigación y 8.000 euros para la Federación Taurina de La Rioja que celebrará en Calahorra el Bolsín taurino en nuestra ciudad.
En Educación se amplían las ayudas para material escolar: de 90.000 a 115.000 euros.
Recibirán mayor ayuda la asociación Amigos de la Catedral (5.000 euros más que en 2023) y la Cofradía de la Santa Vera Cruz, que recibirá 20.000 euros (3.000 más).
También se incrementa la subvención a la UR para los cursos de la Universidad de la Experiencia, con una subvención de 13.376 euros.
Otras partidas destacables son los 45.000 euros de subvención al grupo Paso Viviente, o los 15.000 al grupo municipal de danzas Coletores.

El área de Vivienda es la que mayor subida experimenta, ascendiendo a 265.000 euros. Se crea una nueva línea de subvenciones, dotada con 200.000 euros, para las inspecciones técnicas de edificios y para rehabilitación de viviendas, pero ya no solo del Casco Antiguo, sino de todas las zonas de la ciudad.

Las ayudas para el Plan Color se reducen a 20.000 euros “para ajustarse a la realidad” explicó Nafría, al igual que las destinadas a los jóvenes para la adquisición de su primera vivienda, de 15.000 euros.

En el apartado de asociacionismo, las peñas serán subvencionadas con 41.000 euros para cada una. En este apartado destaca que el Club Taurino recibirá 6.000 euros, el doble que el año pasado “debido a las numerosas actividades que organiza” explicó el concejal.
También se otorgarán 3.000 euros al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, 2.000 euros a la asociación X-Frágil y 5.000 euros al Consejo Comarcal de la Juventud, que se mantiene como en años anteriores.
Seguirán tambien los 15.000 euros para subvencionar la adquisición de equipamiento a las asociaciones locales y 9.000 para el pago de premios y becas.

Para el fomento del deporte, se incrementa en 20.000 euros las subvenciones para la promoción del deporte e incluye, por primera vez, a la AD Calagurris y a la Federación Riojana de Triatlón como beneficiarias con 6.000 y 4.000 euros respectivamente.
Se mantienen los 65.000 euros al CD Calahorra, los 9.000 euros al Club Deportivo Juventud y los 33.000 euros para subvenciones deportivas por concurrencia competitiva. Además, se crean becas para la promoción de la excelencia deportiva de los deportistas calagurritanos con una cantidad de 10.000 euros.

La subvención del Club de Fútbol San Agustín sube de 8.000 a 10.000 euros y la del IES Valle del Cidacos de 10.000 a 12.000 euros. En cambio, la ayuda al IES MF Quintiliano disminuye de 6.000 a 4.000 euros, nuevamente para “ajustarse al gasto real”.

Para la Acción Social el importe es de 74.500 euros: 30.000 euros para proyectos sociales llevados a cabo por entidades sin ánimo de lucro, 10.000 euros para actividades de promoción de la igualdad de géneros, 7.000 euros para acciones de prevención de drogodependencia y creación de hábitos saludables, otros 7.000 para el programa Personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad que desarrolla la parroquia de los Santos Mártires y 5.500 para Cruz Roja para la atención e información del inmigrante.
Como novedad, aparecen ayudas por valor de 15.000 para la realización de actividades del Plan de Convivencia Municipal.

Otra de las nuevas subvenciones está en la línea de Fomento económico y social por valor de 40.000 euros con el fin de impulsar el emprendimiento en zonas de la ciudad.
En medio ambiente y sostenibilidad se encuentran 12.000 euros para las subvenciones por concurrencia competitiva y 1.000 euros para ayudas y premios.

Aunque el Plan Estratégico es para el periodo 2024-2027 cada año se podrá corregir y actualizar según las necesidades del momento en el presupuesto de cada ejercicio económico.

AISLAMIENTOS BANNER 2023