El PR pregunta al Senado: «¿Hasta cuando nos van a dejar con unas conexiones ferroviarias mínimas?»

Los regionalistas trasladan a la Cámara Alta una petición de miles de riojanos, "ante la pasividad del PSOE y del PP en Madrid".

estación renfe tren
Terrenos en los que está previsto construir la estación intermodal y edificios de uso público

El Partido Riojano ha informado que ha trasladado al Senado la falta de conexiones ferroviarias de La Rioja y ha registrado una iniciativa con varias preguntas para conocer «hasta cuándo van a mantener a nuestra Comunidad Autónoma con unos trenes bajo mínimos y que desde hace años han ido a menos?.

El PR destaca que esta situación viene de tiempo atrás pero «empeoró desde la pandemia» sin que la situación anterior se haya restablecido.

Los regionalistas trasladan al Senado una petición de miles de riojanos, «ante la pasividad del PSOE y del PP en Madrid».

 

La formación regionalista ha solicitado esta información al Gobierno Central en el Senado, a través del senador regionalista José Miguel Fernández Viadero, exigiendo conocer las razones para la eliminación de conexiones ferroviarias con Madrid, Barcelona, Salamanca o Valladolid entre otras muchas ciudades.

El Partido Riojano también quiere conocer si el Gobierno de Pedro Sánchez tiene alguna razón concreta para dejar a La Rioja con unas conexiones ferroviarias mínimas y con unos trenes con muchos años, que deberían renovarse de forma inmediata.

 

Los regionalistas plantean también en el Senado por los planes del Ministerio de Transportes, movilidad y agenda urbana para ampliar las conexiones ferroviarias de La Rioja y conocer si van a mejorar los trenes que vienen a nuestra región y si van a realizar diferentes mejores en las estaciones de La Rioja, donde hay muchos problemas con los servicios que presta Renfe, al estar muy anticuados y no renovarse.

 

Desde el PR+, recuerdan que la falta de conexiones ferroviarias «es un lastre para el desarrollo económico, social, logístico y de atracción de inversiones». Asismismo advierten que tanto las malas conexiones, como la falta de un tren de alta velocidad que nos conecte con el resto de España y Europa es un lastre para la industria y las inversiones que llevamos pagando años.