
La Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” acoge la presentación de la última novela del escritor riojano Óscar Soto este miércoles, 18 de octubre, a las 19:30 horas.
“Rojo veneciano” es el tercer libro de Soto, natural del Villamediana de Iregua. “El diablo en Florencia” (2017) y “La sangre de la tierra” (2019) son las otras dos obras de este autor riojano.
Su última novela es un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto. Transcurre en pleno siglo XVII en ciudades tan distantes y cargadas de historia y de arte como Venecia, Roma o el Madrid de los Austrias.
Su protagonista, Juana, tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros.
Óscar Soto presentará “Rojo veneciano” acompañado de la escritora Mar Aisa. A este acto asistirá la concejal de Cultura, Isabel Sáenz.
Tras la presentación del libro se inaugurará la exposición “Lo que tu nombre esconde”, que decorará las paredes y salas de la Biblioteca Municipal durante un mes.
25 paneles, 11 infografías y 25 cuentos infantiles componen esta muestra, obra de las alumnas de los Grados Superiores de Estilismo, Dirección de Peluquería y Educación Infantil del Centro de Formación Profesional “La Planilla”.
La exposición se fundamenta en el estudio, investigación y divulgación de la biografía de mujeres que para desarrollar su vocación, desempeñar su trabajo o luchar por una causa tuvieron que firmar bajo un pseudónimo o enfundarse en ropas o uniformes masculinos para cumplir su sueño, como la protagonista de “Rojo veneciano”.
Por eso, con esta muestra “se quiere contribuir a que estas mujeres tengan el reconocimiento que merecen, así como a eliminar estereotipos de género discriminatorios con el fin de garantizar que todas las personas independientemente de su género tengan la mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida; laboral, político, educativo, familiar,…”, según explica el centro “La Planilla”.

“Lo que tu nombre esconde” podrá visitarse en el horario de apertura de la Biblioteca de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas.