Grupos de La Mancha, País Vasco y La Martinica en el Festival Internacional de Danzas

Tendrá lugar en la plaza del Raso el día 12 de agosto

33 Festival Internacional de Danzas 2023
Luis Javier Ayensa e Isabel Sáenz junto al cartel del festival y acompañados por jóvenes del Grupo de Danzas Coletores

El festival folclórico más antiguo de La Rioja se celebra en Calahorra y vivirá su XXXIII edición el próximo 12 de agosto gracias a la organización que corre a cargo de la agrupación anfitriona –Grupo de Danzas Coletores– y a la implicación del Ayuntamiento y las peñas El Sol y Calagurritana que apoyan con infraestructura y medios humanos y materiales.

El Festival Internacional de Danzas Memorial Isidra Mª Santos es por tanto un esfuerzo colectivo que da como resultado un espectáculo único con unos 140 danzadores y músicos de diversas procedencias. Único es también en La Rioja y muchas provincias españolas su carácter internacional.

Presentado esta mañana por la concejal de Cultura, Isabel Sáenz, y el director del Grupo y Escuela de danzas Coletores, Luis Javier Ayensa, el festival viene anunciado con un cartel ilustrado con una fotografía de Silvia Rodríguez en el que se da cuenta de la participación de cuatro grupos.

 

GRUPOS DE LA MANCHA, PAÍS VASCO, LA MARTINICA Y CALAHORRA

Aparte del Grupo de Danzas Coletores, veremos a Los trovadores de La Mancha, procedentes de Campo de Criptana. Este grupo ya estuvo en Calahorra en 1992 y demuestran su estabilidad y pervivencia como grupo folclórico también en la actualidad desarrollando una intensa y cuidada actividad.

Desde el País Vasco llegarán los bailes, sones y trajes típicos de aquella tierra de la mano del grupo Mendi Alde, de Santurce. Se trata de una formación que traerá a nuestra ciudad 40 danzadores senior y veteranos y que son un ejemplo de conservación del patrimonio cultural vasco.

El exotismo lo pondrá la agrupación Pom Kanel que nos acercará los bailes y estética de La Martinica. Los 30 componentes del grupo folclórico de esta isla, provincia de ultramar francesa, estarán de gira por Europa. Llegarán desde París para actuar primeramente en San Sebastián y luego en Calahorra.

 

PROGRAMA DE LA ACTUACIÓN

Conviene resaltar que la actuación de este año tendrá lugar en la plaza del Raso, como ya ocurriera el año pasado. Para Ayensa esto resulta un aliciente: «Sentimos gran aprecio por el Teatro Ideal y las actuaciones en esa bombonera gustan sobre todo a quienes nos visitan; pero el festival en el ambiente de la calle tiene otro sabor y viene a recuperar el carácter popular que le dio la fundadora del grupo de danzas de Calahorra y folclorista riojana Isidra Mª Santos «Isi».

De esta manera, los cuatro grupos folclóricos se concentrarán en la glorieta de Quintiliano el 12 de agosto, a las 7 de la tarde. Seguidamente partirán en pasacalles hasta la plaza del Raso donde comenzarán las actuaciones sobre el escenario instalado por el Ayuntamiento a las 7:30 de la tarde.

 

IMPRESCINDIBLES APOYOS, AYUDAS Y AGRADECIMIENTOS

Festival Internacional de Danzas Memorial Isidra Mª Santos sale cada año adelante por el esfuerzo del Grupo y Escuela de Danzas Coletores de Calahorra pero un evento con tanta participación precisa de alojamientos que las peñas El Sol y Calagurritana han puesto a disposición de los organizadores.

Por su parte, el Consistorio aporta sus escenarios, gradas y el trabajo de sus Brigada Municipal de Servicios. Además, el Ayuntamiento aporta 15.000 euros en una subvención nominativa con la que Coletores se compromete organizar este festival y un festival infantil. El importe no cubre el total de los gastos «pero sin estas ayudas materiales y económicas este festival sería imposible», ha comentado Luis Javier Ayensa que ha recibido el agradecimiento de la edil de Cultura, Isabel Sáenz.

Ayensa también ha tenido unas palabras de reconocimiento para las familias de los integrantes más jóvenes de la Escuela de Danzas Coletores, que forman la cantera del colectivo y sin cuya implicación se extinguiría este grupo de folclore riojano y calagurritano.