
La agenda cultural para este fin de semana ofrece varias visitas guiadas, exposiciones, música y teatro así como la programación gastronómico-cultural de la feria «Calahorra con Pimientos».
EXPOSICIONES:
- En el paseo del Mercadal se puede ver la exposición del XVI Concurso fotográfico Naturaleza de La Rioja
- En la Casa de los Curas (C/ Mayor, 24) se puede visitar “Sabores y aromas de Sefarad”, que muestra 27 láminas con recetas de la gastronomía judeoespañola. La Casa de los Curas abre de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas; de jueves a sábados, de 16 a 20 horas; y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.
- En la sala de Fundación Caja Rioja (C/ General Gallarza, 20) se puede ver la exposición de los trabajos realizados por los alumnos de “La oveja de Babel” . Acuarelas, acrílicos y pasteles que estarán expuestos hasta el día 5 de octubre de lunes a sábado, de las 18:00 a las 21:00 horas.
- «Una Ronda con Arte Joven». Muestra organizada por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra cuyas 10 obras se encuentran distribuidas por el casco antiguo:
– La Pajarita: Hola Bonit.art es el grupo que la creó, formado por Adrián, Andrea, Bianca, Daniel, Irene, Susana y Carolina, situada en el paseo del Mercadal.
– Calahorra, Ciudad de la Verdura: Mural de Alicia Cazorla García en Calle Cárcaba.
– Qué quiero hacer antes de morir: Proyecto de una escritora calagurritana llamada Lidia Fernandez Cristobal, que nos invita a reflexionar, en la calle Santiago.
– Una Calahorra para todos: Consta de dos proyectos, uno de ellos es una serie de fotografías situadas en la fachada de la tienda de 7 Mares de la calle Mayor y además un mural en la parte baja de la calle Mayor, dedicado a El Refugio Meraki y Realizados por Melani Gallardo y Sandra Moreno.
– Más Abrazos: Mural colorido realizado por Sara también en la calle Mayor.
– Lepap: Mural de Susana Sicilia junto con la colaboración de Arsido en la Calle Teatro.
– Recuerdos romanos: Es una interpretación muy personal de la victoria de samotracia hecha por Gonzalo Herce Mincharet, más conocido como Inkoherente en redes sociales y su obra está situada en la travesía Pastores.
– Kaizen, Cambio a mejor o mejora: es una colección de obras de David Osmar Alvear. que estarán colocadas en el escaparate de la droguería de las Cuatro Esquinas.
– Hanami: instalación artística en los balcones de la plaza de la Verdura, realizada por Allende Garrido Aroz.
VISITAS GUIADAS:
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
A las 10:30, desde «La Moza» (rollo jurisdiccional del Paseo del Mercadal) se puede hacer una visita guiada por la zona histórica de Calahorra. Es gratuita y no requiere inscripción.
A las 12 horas, por un precio de 2 euros por persona, visita guiada a la Catedral de Santa María. (Teléfono: 941 105 061). Punto de encuentro en el átrio y pórtico del mismo templo.
DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE
A las 10:30 desde «La Moza» (rollo jurisdiccional del Paseo del Mercadal), recorrido por el pasado romano de Calahorra.
CALAHORRA CON PIMIENTOS
- Ruta de pinchos: desde el jueves se puede disfrutar de la ruta de pinchos cuyo ingrediente principal es el pimiento en 23 establecimientos hosteleros. Además, dos carnicerías locales dispondrán de platos cocinados también con esta hortaliza como protagonista (información AQUÍ).
- Feria del Pimiento. Tendrá lugar en la plaza del Raso el domingo, 24. Allí se instalarán 5 puestos de alimentación que venderán pimientos y otros productos derivados desde las 10 hasta las 14 horas.
- Concurso de asado de pimientos. También en el Raso el domingo, día 24 de septiembre, a partir de a las 11:30 horas.
- Taller infantil para la confección de imanes. Igualmente el domingo 24 en el Raso, en este caso a partir de las 12 horas.
- Degustación gratuita de pimientos recién asados a partir de las 13 horas del domingo, día 24, en la plaza del Raso.
- Durante toda la mañana del domingo habrá en el Raso un hinchable gratuito para los más pequeños.
Además, a partir del jueves, 21 de septiembre, trece establecimientos hosteleros de la ciudad servirán pinchos, cuyo ingrediente principal será el pimiento, y dos carnicerías locales dispondrán de platos cocinados también con esta verdura como protagonista.
El programa completo y la ruta de pinchos puede descargarse aquí: FERIA CALAHORRA con Pimientos 2023
TEATRO
El nuevo programa del teatro comenzará hoy sábado, 23 de septiembre, a las 20:00 horas con la representación de “Viva Molière”. Una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas, que recoge una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. Reconoceremos fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.

En el escenario un elenco de jóvenes actores, entre los que se encuentra el calagurritano Mario Portillo, con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.