
Bajo el lema “Estoy aquí para escucharte”, el Centro de Escucha Diocesano de La Rioja organiza una Jornada para dar a conocer la importancia y la necesidad social de dedicar tiempo a escuchar a los demás. En este ámbito de actuación, la Diócesis riojana ha organizado una serie de actos en Logroño y Calahorra entre los que figuran una conferencia y el envío a nuestra ciudad de la denominada Unidad Móvil de Intervención en Duelo (UMI), una autocaravana creada para atender a las personas que necesiten ser escuchadas.
Según dice la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, «vivimos una situación de postpandemia que ha dejado sus huellas, una situación de miedo por catástrofes naturales, de miedo por la guerra, personas que no encuentran sentido a su vida… estamos tentados a no hablar de nuestros miedos, de lo que nos paraliza… Por esta razón, existe en la Diócesis de Calahorra y la Calzada – Logroño, el Centro de Escucha San Camilo de la Rioja que atiende a las personas que necesiten ser escuchadas».
Así, este viernes, 17 de marzo, la UMI se desplaza a Calahorra para estacionar en el átrio de la Iglesia Parroquial de los Santos Mártires. En este lugar atenderá a las personas que lo deseen de las 10 a las 13 horas y de las 17 a las 19 horas. Se puede reservar turno en el teléfono 609 851 869.
Posteriormente, a las 20:15 horas, Valentín Rodil ofrecerá la conferencia “Qué ayuda a deshacer los nudos del duelo”.
Valentín Rodil Gavala es Psicólogo, Teólogo, Máster en Duelo y Máster en Orientación Educativa (DECA). Es también el responsable de la Unidad Móvil de Atención en Crisis y duelo San Camilo (UMI), formador del Centro de Humanización de la Salud. Ha trabajado en distintos proyectos de inclusión social, acompañando a personas y grupos. Educador de inmigrantes de primera atención. Educador en el Rincón del Encuentro con Personas sin Hogar, psicólogo del Equipo de Atención Psico-social (EAPS) y en la Unidad de Cuidados Paliativos de San Camilo, formador del Centro de Humanización de la Salud desde 2010.
Habitualmente imparte formación en: Duelo, relación de ayuda en diferentes ámbitos, resiliencia, humanización de la Salud, pastoral de la Salud. Es autor de los libros: ‘Los ritos y el duelo’ y ‘Se me ha roto la vida’.