La Guardia Civil formula 298 denuncias administrativas y detiene a tres personas durante el Holika

El instituto armado desplegó un macrooperativo con 470 agentes para garantizar la seguridad de 38.850 jóvenes que según sus cálculos asistieron al festival

Fotos_Holika2022 (3)

La Guardia Civil en La Rioja ha hecho balance de su actuación durante el Festival Holika y en su informe da cuenta de 298 denuncias administrativas, tres detenciones y 205 asistencias sanitarias.

En el marco de la celebración del Holika –»uno de los festivales más multitudinarios de la zona norte del país»–, las intervenciones de la Guardia Civil tenían por objeto «garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, facilitar y controlar los accesos a la población de Calahorra, así como la instrucción de diligencias in situ».

Han llegado a participar 470 agentes de diferentes especialidades como unidades de seguridad ciudadana y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, grupo de caballería, seprona, unidad de drones y anti-drones, y una oficina móvil de atención al ciudadano y denuncias.

En definitiva, el instituto armado desplegó en la ciudad calagurritana todos los medios materiales y humanos para que el festival se desarrollase con total normalidad y, para garantizar, junto a policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios la seguridad en torno a las más de 35.850 personas que acudieron al evento. En este sentido, la Guardia Civil contabilizó el 30 de junio un total de 13.826 asistentes, otros 12.568 el 1 de julio y 12.456 el día 2 de julio.

Durante los días del operativo se controlaron y/o identificaron cerca de 13.800 asistentes y 2.562 vehículos entre turismos y autobuses que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes –en su mayoría padres/madres que trasladaban a sus hijos al evento-. El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de tráfico y seguridad ciudadana ascienden a 298.

 

Denuncias seguridad ciudadana

Del total de las denuncias, 42 fueron por tenencias de sustancias estupefacientes –hachís, marihuana, cocaína y cristal–, 40 por consumir sustancias estupefacientes, 1 por portar armas blancas, 1 por negativa a identificarse y 3 por falta de respeto a agente de autoridad.

 

Materia de tráfico

De las 1.279 pruebas de alcoholemia realizadas, 17 arrojaron resultado positivo. Se tramitaron otras 39 denuncias por exceso de velocidad, 140 por incumplimiento de la Ley de Seguridad Vial y 14 denuncias a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres.

Además, sobre las 03:59 del día 3 agentes del sector de Tráfico procedieron a investigar a un varón de 32 años, español y vecino de Navarra, por un delito contra la seguridad vial, tras ser fotografiado por el radar circulando por la N-232 a 188 kilómetros por hora estando limitada la velocidad a 90. mEste individuo al percatarse de que había saltado el flash dio la vuelta para volver al lugar donde se encontraba el radar. Al hacerlo a poca velocidad fue cazado de nuevo circulando a menos de 35 kilómetros por hora, por lo que ha sido propuesto para sanción por entorpecer la marcha normal de otros vehículos circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida.

 

Detenidos/investigados

Se instruyeron diligencias en calidad detenidos/investigados contra tres varones, uno por atentado contra agentes de la autoridad, otro contra la seguridad vial, y el tercero por resistencia y desobediencia.

 

Denuncias en materia penal

Se tramitó una denuncia por robo violencia e intimidación y 29 por hurtos de móviles y de documentación. Se recuperaron 18 tarjetas SIM de móviles sustraídas que habían sido arrojadas a un contenedor.

 

Actuaciones médicas CECOR y organización

La Guardia Civil contabiliza también 205 asistencias sanitarias –8 de ellas con traslado al hospital–, así como 8 avisos por presuntos delitos y 21 por otras incidencias.