
Ante el incumplimiento al requerimiento del Ayuntamiento de Calahorra a los propietarios de los edificios número 1 de la calle San Andrés, número 16 de la calle Navas y números 15 (parcial) y 17 de la calle Estrella, declarados en ruina, para que ejecutaran el derribo de los mismos, el Ayuntamiento de Calahorra los va a demoler por ejecución subsidiaria.
Así lo ha decidido la Junta de Gobierno Local acordando la contratación de la redacción del proyecto, la dirección de obra y la dirección de la ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para el derribo conjunto de estos cuatro inmuebles a ESTPROINGAR S.L. por 10.103,50 euros. Conviene aclarar que esta cantidad es para los proyectos de derribo y no para las obras de demolición que precisarán una nueva asignación económica.
Asimismo, ha adjudicado el contrato para la terminación de las obras de mantenimiento y reparación en el patio y casita de Carramiñana, en la calle Enramada 22, y la adecuación de un acceso a la Casa de Carramiñana desde ese patio a la empresa PMG VEA, S.L. por la cuantía de 15.633,20 euros. El plazo de ejecución de estas obras es de 2 meses.
Proyecto para el derribo del edificio en calle Estrella 20
También se ha aprobado el proyecto técnico para el derribo del inmueble número 20 de la calle Estrella, declarado en ruina desde el 23 de enero de 2019, redactado en julio de este año por el arquitecto Jesús Gil-Alías y cuyo presupuesto de contrata asciende a 118.445,02 euros.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha concedido cuatro subvenciones por importe total 9.288,82 euros para la rehabilitación y reparación de las fachadas de dos viviendas, sitas en el Casco Antiguo de la ciudad.
La primera de ellas se encuentra en la calle Eras número 37 y la segunda en la calle Pilarte 24.
Los dos inmuebles se han acogido a la Ordenanza Municipal para la concesión de Ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico de Calahorra, que en su artículo 4 establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calcula aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20%, con un límite de 12.000 euros por actuación. Asimismo, también han solicitado ayuda para la reparación de las fachadas dentro del Plan Color, que queda recogido en el artículo 7 de la misma Ordenanza y cuya cuantía es el 50% del presupuesto total de la obra.
Certificaciones (pagos parciales) de obras
La sesión de la Junta de Gobierno reunida ayer también dio el visto bueno a la certificación quinta de las obras de ejecución de diversas actuaciones en el Cementerio Municipal «San Lázaro» por valor de 21.649,71 euros y de las obras de acondicionamiento de las paradas del autobús urbano conforme a la propuesta de mejora del Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de Calahorra por importe de 55.724,13 euros.
Además, ha aprobado la número diez, de 31.771,20 euros, de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» para su musealización y puesta en valor, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la unión europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Y también la segunda certificación de las obras de urbanización para la creación de un espacio urbano de convivencia en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa, consolidación y puesta en valor del Torreón romano, cuyo importe es de 15.987,57 euros. Actuación susceptible de ser financiado al 50% por el Fondo Europea del Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el período 2014-2020.