
El Consejo de Gobierno de La Rioja reunido este miércoles ha acordado que la comunidad en su conjunto continúe, a partir del próximo viernes 26 de noviembre, en el Nivel 1 del Plan de Medidas según Indicadores.
Debido al aumento de los casos activos las autoridades sanitarias se estaban planteando establecer de nuevo el cierre de la hostelería a las 23 horas; finalmente no se ha comunicado nada en este sentido y no habrá cambios con respecto a la situación actual.
El Gobierno de La Rioja ha aprobado la medida dada la buena cobertura de vacunación frente al Covid-19 de la comunidad que supera el 90% de la población mayor de 12 años y tras analizar la situación epidemiológica y de presión asistencia actuales.

Cabe recordar que las principales medidas anti Covid en vigor son:
- Se recomienda un máximo de 10 personas en las agrupaciones, aplicable a todos los ámbitos.
- En hostelería y restauración, el aforo máximo en interiores es del 75%, sin restricciones en espacios abiertos. Se mantiene la recomendación de un máximo de 10 personas por mesa. El cierre, según licencia.
- En el comercio y en mercadillos, no se fija límite de aforo máximo.
- En actividades deportivas, el aforo máximo en interiores es del 75%.
- En las celebraciones religiosas, velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, el aforo en interior estará limitado al 75%, como máximo.
- En lo relativo a las discotecas y locales de ocio, se establecerá que el límite horario se ajuste a la licencia propia de cada establecimiento y que el aforo interior sea del 75%, siempre garantizando las medidas de distanciamiento e higiene y prevención. Así mismo, quedará permitido el consumo en barra, garantizando también las medidas de distanciamiento, higiene y prevención, así como la apertura de la pista de baile, siendo obligatorio, en este caso, la utilización de mascarilla.
- En el apartado de ejercicio físico o deporte en grupo no profesional, el aforo en recintos abiertos en los eventos deportivos con asistencia de público será del 100% como máximo y del 80% en cerrados, respetando las medidas no farmacológicas de protección frente al COVID-19.