
La Unión Sindical Obrera (USO) ha respaldado la huelga que protagonizan hoy las educadoras de la Escuela Infantil Santos Municipal Mártires. En Calahorra, esta jornada de protesta se ha extendido también a la Escuela Infantil Ntra. Sra. del Carmen que depende del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En la puerta de la «guardería municipal» se han concentrado, a las 9:30 horas, trabajadoras y sindicalistas para hacer patentes las exigencias de cara a la mesa negociadora que se reunirá el 24 de noviembre después de sucesivos encuentros con la patronal en los que no se ha llegado a un acuerdo del que se está todavía muy lejos, a decir de la USO.
«Tenemos las tablas salariales congeladas desde septiembre de 2021, por lo que llevamos años detrás de una actualización de las pagas que actualmente están por debajo del salario mínimo interprofesional», ha declarado Alejandro Vesga, responsable del área de Educación de USO La Rioja.
Vesga ha añadido que «en estos dos años de negociaciones, las propuestas que proponen las patronales cada vez son diferentes y van en la línea de recortar derechos por lo que en la última reunión, celebrada el 2 de noviembre, fue imposible alcanzar un acuerdo«.
Por su parte Patricia Mazo, educadora de la EI Santos Mártires, ha informado de que la plantilla del centro está integrada por 15 personas de las que 12 son educadoras a las que se añade el personal de cocina, limpieza y dirección.
Mazo ha pedido «que se valore nuestro trabajo y profesión. Tenemos una titulación y mucha responsabilidad en nuestras manos –ha seguido diciendo– con unas ratios altísimas de niño por educadora». En este sentido ha explicado que llegan a tener el mismo número de alumnos por educadora que en los colegios, subrayando que la atención que requieren los niños de 0 a 3 años son mucho mayores que las de los niños de colegio.
Mazo también ha llamado la atención sobre el fenómeno de la gratuidad del servicio que presta la Escuela Infantil Santos Mártires: «Nos ha perjudicado porque de esta manera estamos menos valoradas. En cambio, si pagas un servicio le das más importancia y lo respetas. Al ser el servicio gratuito, nos rebajan a la consideración de una guardería al estilo antiguo, un mero servicio asistencial. Una Escuela Infantil no es un sitio en que dejas a tus hijos para que los guarden mientras trabajas; nosotras trabajamos con un proyecto educativo en una etapa muy importante de la la vida del niño y eso tiene que estar valorado y pagado«, ha declarado.
Una educadora de la Escuela Infantil Santos Mártires, trabajando a jornada completa, gana un salario mensual de unos 1.200 euros con las pagas prorrateadas, según ha podido saber LA BRÚJULA.

Por el momento no hay servicios mínimos establecidos para el escuela infantil municipal y tampoco está claro hasta cuando van a durar las protestas y si la huelga se va a prolongar en el tiempo o va a realizarse en días puntuales, circunstancias ambas que Alejandro Vesga ha reconocido que no se han decidido.