
SÁBADO, 14 DE OCTUBRE
- Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera. Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.
Inscripción previa: [email protected] / 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.
Hora: 10:30.
- Subida guiada a la torre de la Catedral de Santa María.
Guías: Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafael Puy. (Cabildo de la Catedral y Amigos de la Historia de Calahorra).
Punto de encuentro: atrio de la Catedral.
Hora: 16:00.
DOMINGO, 15 DE OCTUBRE
- Eucaristía por la festividad de Santa Teresa de Jesús.
Lugar: Monasterio de San José.
Hora: 12:00.
- Encuentro literario “La soledad y el silencio” con Charo López con motivo del 425 aniversario de la fundación del Convento de las Carmelitas en Calahorra.
Intérpretes: Charo López, Luis Santana (barítono) y Víctor Carbajo (piano).

Presentadora: Ma Antonia San Felipe. Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:15.
Precio: 1 euros en todo el aforo.
- Finaliza la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad”.
La muestra de la Red de Juderías de España pretende divulgara a través de 27 láminas la gastronomía judeoespañola.
Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas (c/ Mayor, 24). Horario de visitas: viernes de 9 a 13:30 horas y de 18 a 20 horas, sábado de 18 a 20 horas y domingo de 12 a 14 horas.