Mociones constructivas y discursos destructivos en el Pleno de septiembre

Se debatieron dos mociones del PP acerca de la amnistía para los secesionistas de Cataluña, siendo lo más positivo la aprobación de las ayudas a Libia y Marruecos y la de suprimir los riesgos del peligroso paso de peatones de la rotonda de Eroski

2023 Pleno 1 de septiembre 1
Foto de archivo: Pleno extraordinario del 1 de septiembre

De las 3 horas y 45 minutos que duró el Pleno ordinario de anoche, una buena parte del tiempo se fue en debatir dos mociones del PP acerca de la amnistía para los secesionistas de Cataluña. No fue la única moción siendo lo más positivo la aprobación de las propuesta del PSOE para enviar ayuda a Libia y Marruecos y la de IU para suprimir los riesgos que del peligroso paso de peatones de la rotonda de Eroski, sobre la variante de Navarra.

 

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO SOCIALISTA. OBJETO: AYUDA DE EMERGENCIA PARA MARRUECOS Y LIBIA

Los 11.500 muertos y 10.100 desaparecidos en Libia por la rotura de una presa y los más de 2.900 muertos y más de 5.500 heridos en Marruecos por un terremoto impulsaron al PSOE a presentar esta propuesta.

«Que se mande pésame a la comunidad marroquí de Calahorra y al consulado y que se envíe ayuda y que se colabore con a la campaña iniciada por la comunidad marroquí de Calahorra» eran algunos de los puntos de la moción.

Por su parte, Vox mostró por boca de su concejal Manuel de los Reyes su solidaridad con el pueblo marroquí y agradeció el trabajo de la UME y unidades de emergencia enviadas a las zonas de los desastres. Sin embargo el edil recordó que las ayudas prometidas a los desastres sufridos en España (volcán de La Palma e inundaciones) aún no han llegado y reclamó la misma solidaridad del PSOE para nuestros compatriotas.

El PP dijo estar en puertas de un proyecto para enviar ayuda por una cantidad superior a los 500 euros que quedan para emergencias de la partida presupuestaria, que en este caso resulta una cantidad “ridícula”.

El concejal de Izquierda Unida intervino cabalmente para pedir que no se haga política en este tipo de asuntos.

A la hora de votar, el PP se abstuvo y el punto se aprobó con los votos favorables de PSOE, IU y Vox.

 

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA. OBJETO: MOCIÓN SOLICITANDO QUE SE INSTE AL GOBIERNO LA RIOJA A UNA ADECUACIÓN DEL PASO DE PEATONES Y ALEDAÑOS EN LA LR134 A LA ALTURA DE LA ROTONDA DEL EROSKI

El edil de IU, Óscar Moreno, recordó que recientemente hubo un atropello en este punto «y repetidas situaciones de peligro» porque es un punto de tráfico intenso de vehículos en ruta en una encrucijada de carreteras con una variante y que es frecuentado por peatones que se dirigen a la residencia de personas mayores de Los Manitos, al Hospital o al la zona comercial de hipermercados cruzando una calzada con cuatro carriles.

IU entiende que tiene una difícil solución por la complejidad del lugar y su tráfico y porque es un cruce que pertenece a la comunidad autónoma. Pero en cualquier caso cree que merece la pena abordar este asunto. Moreno propuso algunas soluciones como un refugio en el centro del paso de peatones sobre la variante de Navarra y un semáforo que se ponga en rojo para los vehículos mediante un botón, que se limpie la zona y se le dé más visibilidad.

Este asunto se aprobó por unanimidad.

 

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO SOCIALISTA. OBJETO: DIVULGACIÓN DE LA NUEVA ÁREA RECREATIVA DEL EMBALSE DEL PERDIGUERO COMO PUNTO DE INTERÉS TURÍSTICO DE CALAHORRA

Esteban Martínez defendió esta moción recordando que su creación fue inicialmente una propuesta del PSOE cuando estaba en la Oposición municipal, que fue rechazada por el PP y que luego hizo realidad el PSOE ya en el gobierno local y regional.

Martínez pidió que se incluya en los puntos de interés de la web municipal

El PP dijo que a pesar del área recreativa la zona «sigue siendo un erial» y aseguraron que en este sentido ya se están «ocupando del tema». En cualquier caso se negaron a que el PSOE marque al PP la agenda y dirigiéndose al PSOE le dijeron que «cuando llegue el momento de presentar la zona lo sabrán».

Así las cosas, la moción fue rechazada con los votos en contra del PP, la abstención de Vox y los votos favorables del PSOE e IU.

 

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL DE VOX. OBJETO: MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDA ECONOMICA PARA LA FINANCIACION DE LOS GASTOS DE NOTARIA Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD A JÓVENES QUE ADQUIERAN SU PRIMERA VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE CALAHORRA

El PP presentó una enmienda transaccional a esta propuesta que no fue aceptada por Vox, partido que propone que se subvencione el 100% de los gastos suprimiendo el límite de 500 euros existenete actualmente. Vox considera que la ordenanza esté obsoleta y quiere que se subvencione el 100% sin límite.

IU considera que eso debe ajustarse a la renta del comprador de la vivienda porque no estaría bien dar esta ayuda para quien por ejemplo pueda comprar una vivienda de 250.000 euros.

El PSOE se mostró de nuevo contrario a la reducción de impuestos de modo que votó en contra junto al PSOE

Vox, como proponente de la moción, votó a favor y el PP se abstuvo al no aceptarse su enmienda, por lo que la propuesta quedó rechazada.

 

PROPOSICIONES PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR. OBJETO: MOCIÓN CONTRA LA TRAMITACIÓN DE UNA LEY DE AMNISTÍA y MOCIÓN POR LA IGUALDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES

El debate de esta moción fue lo más farragoso y hasta triste del Pleno evidenciando la desunión entre los partidos mayoritarios.

La popular Estela Cabezón defendió la moción sin pasión y se encontró con una pinza dialéctica de PSOE e IU que señalaron algunos capítulos históricos en los que, según aseguraron, el PP y su partido antecesor, Alianza Popular, «rechazaron la sacrosanta constitución que ahora tanto defienden», en palabras del concejal de IU, extremo que negó tajantemente la alcaldesa Mónica Arceiz.

El concejal de IU, Óscar Moreno, también criticó a PP por inhibirse en el pasado ante algunos temas nacionales amparándose en la falta de competencias municipales y presentar ahora esta moción sobre un asunto de calado de Estado. También criticó al PP por abominar de la amnistía dando por hecho que se producirá y asegurando que Rajoy la ofreció en su momento así como indultos a terroristas.

“Son los menos adecuados para presentar esta moción porque tienen secuestrado al Consejo Superior del Poder Judicial desde hace cuatro años y la realidad es que son incapaces de llegar a acuerdos con otros grupos políticos para gobernar España”, añadió el edil de IU.

Vox opina que es un asunto que no compete al Ayuntamiento; pero ya que la moción había sido presentada, dio su opinión hablando de la separación de poderes y diciendo que “estamos cerca de un golpe de estado como el del año 2017 pero directamente desde La Moncloa. Sánchez no tiene ningún límite ni moral ni político” añadió Maite Arnedo.

El PSOE con Elisa Garrido –a la sazón diputada nacional por el PSOE– sacó la ametralladora dialéctica calificando la moción del PP como “un teatrillo que el PP reproduce en todos los ayuntamientos para enmascarar la fallida investidura de Alberto Núñez Feijoo”, candidato del PP a la presidencia de España que se presenta hoy precisamente para ser investido.

Garrido revertió la acusación que hace el PP al PSOE diciendo que los populares “buscan corroer la democracia buscando el transfuguismo de diputados socialistas” para conseguir la investidura de su candidato a la presidencia”. “El PP –añadió– es un partido que por tener el gobierno está dispuesto a corroer los cimientos de nuestra democracia”.

Curiosamente el PP apenas se defendió de estas acusaciones y oras en las que hubo muchas verdades a medias y Cabezón vino a decir que todo se reduce a saber si los concejales sentados en el salón de plenos están a favor de la amnistía.

El PSOE evitó pronunciarse de forma clara, e IU habló de “avanzar en una solución política para conseguir la reconciliación como único camino para lograr una convivencia entre todos los ciudadanos españoles sean de la comunidad que sean”.

Moreno se mostró plenamente confiado en el líder socialista: “a Sánchez y diferentes personas del Partido Socialista les hemos oído decir por activa y por pasiva que van a cumplir estrictamente lo que marca la Constitución. No sabemos los términos en los que se puede llegar a un acuerdo con Junts”, añadió el concejal de IU.

Sea como fuere los votos de PP y Vox sacaron adelante estas dos mociones con el PSOE e IU en contra.

AISLAMIENTOS BANNER 2023