
Hoy vuelve a abrir, en el centro cultural Fernando Herce (C/ Mayor, 8) –de las 11 a las 13,30 horas– la exposición sobre los 150 años de historia conservera de Calahorra que se inauguró el pasado 29 de abril.
Esta muestra está promovida por el coleccionista calagurritano y presidente del club El Lazarillo, Juan Carlos Blanco, que agradece las numerosas visitas que está teniendo. Juan Carlos Blanco quiere destacar la colaboración de Luis Díaz con los objetos relacionados con la fabricación; de José Carlos Gurrea por su colección de maquinaria agrícola de Lego y de la Asociación Filatélica y Numismática de Calahorra (Asfinca) por prestar la sede para montar la exposición.
También agradece a Conservas Serrano la aportación de productos para la degustación que tuvo lugar el sábado, día 29. También a los fabricantes Salcedo, de San Adrián; Cabezón, de Rincón de Soto; y Barriobero, de Calahorra, por la información prestada en esta muestra así como a los trabajadores de algunas de las fábricas que aportaron información de cara a mejorar lo expuesto.
La muestra, que e podrá visitar por última vez el domingo, 14 de mayo, con motivo del mercadillo dominical de Asfinca, reúne un interesante conjunto de etiquetas, fotos, documentos y otros objetos que hacen un recorrido por más de 30 fábricas diferentes de las más de 100 que llegaron a tener importancia desde que en 1853 se le otorgase a Justo Aldea el privilegio de embotar conserva en todo tipo de envases.
Este año se cumple el 170 aniversario de esta efeméride y como homenaje se hace este recorrido por la historia de las empresas que durante el fin del siglo XIX y principios del XX dieron merecida fama a nuestra ciudad y los productos de su huerta, en especial el pimiento dulce morrón.