
Pedro Ciordia ha hecho del mundo del caballo su vida. Instructor de Equitación y empresario, es un enamorado de este bello animal, y por eso lleva años transmitiendo su pasión en su Centro Ecuestre el Carmen.
Niños y jóvenes vuelven estos días a sus instalaciones de Calahorra para disfrutar en su tiempo libre del deporte de la equitación.
A alguien que desconoce el mundo de la equitación ¿cómo le explicarías que es un centro ecuestre?
Es un lugar donde poder disfrutar de un deporte en la naturaleza. Muchos niños comienzan por el simple placer de hacer algo divertido en sus extraescolares pero conforme van conociendo y queriendo al caballo ya quieren practicar la equitación como deporte. Y de ahí a pasan a la hípica de competición, en la que existen diversos apartados como son los saltos, la doma clásica, doma vaquera, cross, volteo, … En el Centro Ecuestre el Carmen realizamos paseos a caballo con exigencias técnicas, para que nuestros alumnos puedan desarrollar las habilidades adquiridas en nuestro centro y a su vez puedan disfrutar de un entorno privilegiado.

¿Qué beneficios aporta la equitación?
Tiene todos los beneficios de un ejercicio físico; es muy saludable para mantener una buena postura de la espalda y fortalecer músculos, pero la diferencia más sustancial es que aporta tranquilidad y concentración a los niños. Para los adultos también es ideal contra el estrés.
A veces, los médicos lo recomiendan para niños hiperactivos.
Así es; de hecho, aquí nos llegan niños muy muy movidos y sus padres nos dicen que el día que han venido a montar duermen mucho mejor y están mucho más tranquilos.
¿A qué edad conviene empezar?
A cualquier edad, hasta los más pequeñitos pueden empezar a familiarizarse con el caballo. Mi hijo con 3 añitos ha empezado en un “medio caballo” y disfruta muchísimo.
¿Es peligroso?
Los caballos para aprender son muy tranquilos. Yo me paso todo el año viendo caballos que sean aptos para principiantes por sus características físicas y su temperamento. Además van con casco y chaleco. También creo que es importante resaltar que aquí no hacemos grupos; como mucho son tres niños por clase así que están muy controlados. Tengo muy claro que la calidad está por encima de cantidad, y quizás por eso nos viene gente de otros municipios donde tienen centros hípicos.
Como instructor, ¿qué objetivos te planteas en las clases extraescolares?
Objetivos, lo que quiera cada uno. Aquellos que quieren competir, que es lo normal cuando les gusta este deporte, pueden obtener el “diploma de galope”, una acreditación reconocida por la Federación, necesaria para participar en competiciones. Se van dando por niveles, desde el básico, el 1, hasta el máximo que es el 7. Aquí se hace un seguimiento personalizado desde los niveles de iniciación hasta la alta competición, todo ello en caballos de muy buena calidad.
¿Se necesita una forma física especial para la equitación?
Para los profesionales, como en todos los deportes, requiere tener una buena preparación física, pero para la práctica deportiva como hobby solo es necesario que te guste, y lo mejor para eso, es probar.

Más información: https://www.elcarmenhipica.com/ teléfono 610 239 633 (Pedro)