
Peroblasco y Munilla acogen este jueve la primera jornada de Convergencias 02. A lo largo de dos días, profesionales procedentes de distintas Comunidades Autónomas y de diferentes sectores como el periodismo, la gestión cultural, la educación, la arquitectura, la producción audiovisual, el cine, la música, la danza o la fotografía se reunirán en el Alto Cidacos para debatir y analizar la gestión cultural y la creación artística contemporánea como elementos impulsores del mundo rural.
Esta iniciativa, organizada por la Dirección de Cultura del Gobierno de La Rioja, con la coordinación de VACA (Viniegra Asociación de Cultura & Arte), pretende poner en valor las comunidades rurales como entornos que pueden aportar fortaleza y dinamismo a la sociedad actual, también desde la acción cultural contemporánea.
Durante dos jornadas se sucederán sesiones de debate, trabajo y reflexión sobre el presente y el futuro del sector. En esta edición Convergencias hará hincapié en la creación de redes colaborativas y la mediación cultural como herramientas para impulsar nuevas dinámicas comunitarias en territorios periféricos. Convergencias 02 cuenta con la colaboración de La Casa del Burro, el Centro Coreográfico Rural de La Rioja, el Ayuntamiento de Enciso & Encinart y el Festival ‘Los Trabajos y las Noches’.
Esta segunda edición se desarrollará además con una destacada novedad: la ampliación del programa de actividades para el público general.
La primera jornada, jueves 5 de octubre, se celebra en Peroblasco y Munilla con la intervención de destacados ponentes como David G. Ferreiro, de El Cubo Verde (red de espacios de arte en el campo); Lucía Camón, poeta, actriz y creadora audiovisual de la plataforma ‘Pueblos en arte’; la artista Susana Cámara, de la plataforma Ecologías del Lúpulo; el activista cultural Ramiro Palacios, la artista Marion Thieme y el músico y profesor, Luis Cojal.
El viernes 6 de octubre, las sesiones se trasladarán a El Villar y Enciso con la participación de la intérprete Luciana Croatto, del bailarín y coreógrafo Samuel Retortillo, del director de cine Raúl Capdevilla y la proyección de su película ‘Los Saldos’, que contará con un coloquio posterior a cargo de Patricia Andrés, traductora, docente y cineasta; y Fernando Vílchez, cineasta y periodista, quienes impulsan el Festival Los Trabajos y Las Noches.

Convergencias se celebró el año pasado en Nalda y Viniegra de Abajo y sus resultados le permitieron ser incluido en la Cartografía Cultura & Ruralidades como proyecto relevante a escala nacional.