
La Agrupación Socialista de Calahorra ha criticado el Presupuesto General Municipal que el Equipo de Gobierno del PP presentará para su aprobación al próximo Pleno diciendo que supone «un frenazo en seco al dinamismo que imprimió el PSOE». Así lo ha dicho en rueda de prensa la que fuera concejal de Hacienda en la pasada legislatura, Pilar Bazo, según la cual el documento de los populares contiene «gastos superfluos sin avances para la ciudad y con una parálisis de la inversión».
Gran parte de la rueda de prensa se ha dedicado a señalar el incremento de partidas del año que viene para tratar de desmentir con ello que el PSOE dejara vacías las arcas municipales al final de su legislatura. Aunque se trata de ejercicios diferentes y de que el PP ha aparcado proyectos de la anterior legislatura que según los populares comprometían el dinero disponible, el PSOE insiste en que había y hay dinero en el Ayuntamiento para elaborar un presupuesto más inversionista.
Bazo, que ha comparecido acompañada por Esteban Martínez, ha cifrado en casi un 27% la contracción en inversiones. Por el contrario, según Pilar Bazo, se aprecia un «aumento desproporcionado en publicidad y propaganda con 360.000 euros que suponen un 258% más» que en el pasado ejercicio. Otra de las partidas más criticadas es la de gastos diversos; un apartado que según Bazo se incrementa en un 44% y en el que «cabe todo porque no tiene ni claridad ni transparencia».
Para la edil socialista el incremento de 1.850.000 euros en gasto corriente «desmiente la falsedad de los populares cuando dijeron que en el Ayuntamiento no había dinero». De hecho Pilar Bazo cree que si las arcas municipales se encontraran en apuros, «el PP habría tenido que aprobar un plan económico-financiero tal como establece la ley de presupuestos y que no han presentado» porque, según ha venido a decir, no sería necesario.
El PSOE dice que lejos de dejarle al PP los cajones vacíos, «le dejamos un listado de ejecución de principales inversiones por valor de 38 millones de euros. se le dejó además 9,4 millones en las cuentas bancarias municipales, se le dejaron 10,7 millones de remanentes de Tesorería y un índice de endeudamiento del 14%».
También para Esteban Martínez «estos son los presupuestos del del frenazo, de la parálisis y de la improductividad». El concejal socialista sostiene que «sube el gasto corriente y baja la inversión» y ha añadido que ya deberían estar en marcha varios proyectos que durante su gobierno el PSOE dejó listos para ejecutar: «La cuesta de la Curruca, la urbanización de la plaza de la Constitución, el aparcamiento junto al yacimiento de Las Medranas y la urbanización de la calle Paletillas que estaba incluida en el proyecto de reforma de las calles Gallarza y Bebricio». También considera abandonado por el PP el proyecto de Portillo de La Rosa con la creación de un espacio para actividades y un mirador sobre el torreón romano que hay en esta calle.
Son precisamente estos algunos de los proyectos aparcados por el PP que ve prioritarias otras obras que para el PSOE resultan superfluas, según ha venido a decir Martínez que ha mencionado una serie de inversiones entre las que ha destacado los 800.000 euros para la plaza de toros, «una inversión que se presenta como intervención arqueológica cuando en el pasado lo que el PP quería hacer era convertirla en pisos». Con todo, a este respecto cabe recordar que por sus características la plaza de toros de Calahorra –que data de 1924– ha pasado años incumpliendo la normativa para este tipo de espacios públicos y que en su momento ya se planteo la necesidad de una fuerte inversión ara solucionarlo.
No cree el PSOE tampoco en el proyecto del PP para el convento del Carmen para cuya restauración se habrían reservado más de tres millones de euros y «cuya compra no aparece reflejada como tal en los presupuestos», ha asegurado Esteban Martínez que cree que la idea de convertirlo en residencia de ancianos es entrar en terreno que no es de competencia municipal y que no sería necesario toda vez que la residencia de «Los Manitos» dispone de espacio para su ampliación.
Martínez ha criticado también que el presupuesto del PP «no desvela nada sobre la estación intermodal» y contrariamente a lo que dicen los populares –que culpan al Ministerio de Transportes de la paralización de este proyecto– los socialistas señalan como responsables al PP de la falta de avances. También ha reprochado Martínez la falta de novedades sobre el centro integrado de Formación Profesional y sobre la ciudad del envase.
Esteban Martínez ha calificado como «desmesurados» tres gastos: el de festejos que llega a los dos millones de euros, los 200.000 del festival Holika y los 800.000 de las plaza de toros. Por eso afirma que «al PP le falta proyecto de ciudad y destaca por el gasto en fiestas y en toros».

Por último, Martínez ha hablado de «el uso de medios públicos para sus fines privados». De esta forma engloba «el disponer de Policía Municipal para su propia escolta o la contratación de asesores políticos nombrados a dedo para hacer el trabajo de la alcaldesa y del concejal de Urbanismo», a lo que ha añadido como innecesaria «la inversión de 300.000 euros en cámaras de seguridad».