Salud pone en marcha una campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID

Para evitar esperas y que la vacunación se realice de una manera efectiva, la población puede pedir cita previa desde hoy en sus respectivos centros de salud para recibir esas vacunas

vacunación cuarta dosis Covid-19 3
Los mayores serán los primeros en recibir las nuevas vacunas

La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la Gripe y la COVID 2023-2024 este martes, día 3, entre los usuarios de las residencias de personas mayores de nuestra región. El viceconsejero de Salud y Políticas Sociosanitarias, José Antonio Oteo, y la Directora General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez han explicado el protocolo de vacunación en La Rioja y han asistido al suministro de las primeras dosis a los usuarios de la residencia de Lardero.

Esta semana comienza la campaña de vacunación conjunta de la gripe y la COVID en aquellos grupos de población con mayor riesgo de desarrollar estas enfermedades de manera grave. De esta manera, este martes se comienza a inocular dosis en las residencias de mayores de La Rioja, por ser las personas más vulnerables.

José Antonio Oteo ha hecho un llamamiento a la sociedad en general, “vacunarse es muy importante, no solo para la persona, sino también para proteger a los más vulnerables, a nuestros seres queridos”. El objetivo de la vacunación frente a la gripe y a la COVID es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad y el impacto de estas enfermedades sobre la capacidad de atención sanitaria y sociosanitaria.

 

Vacunas para todos los menores entre 6 y 59 meses

Por su parte, Eva Martínez ha informado que, como novedad, este año “se va a vacunar a los niños de entre 6 a 59 meses de forma sistemática. En temporadas anteriores solamente se vacunaba a los que pertenecían a los grupos de riesgo y esta temporada se va a vacunar a todos los niños de esta edad”, ha explicado.

De hecho, ha apuntado, “hay diferentes vacunas adaptadas a los diferentes grupos de edad, reforzadas para que la respuesta pueda ser mayor”. Por ejemplo, “para los niños de 23 a 59 meses hay una vacuna que es intranasal, con lo cual es más sencillo para que los niños y sus papás acepten la vacunación”, ha asegurado.

El Ministerio de Sanidad ha asignado para La Rioja 109.000 vacunas de la gripe. En cuanto a la tasa de cobertura, el objetivo es que se vacune más del 75% de la población mayor de 60 años. El año pasado se consiguió el 78% entre los mayores de 75 y un 73% en la población mayor de 60 años.

En cuanto a las vacunas contra la Covid, La Rioja cuenta con cerca de 49.000 dosis, a las que se irán sumando más dosis durante las próximas semanas procedentes del Ministerio. Todas las vacunas están adaptadas a la cepa que está circulando ahora mismo.

Esta semana ha comenzado la vacunación en residencias de mayores y el protocolo establecido se completa la semana del 9 de octubre entre los mayores de 85 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud. A partir del 16 de octubre, se comenzará con el resto de población diana.

 

AISLAMIENTOS BANNER 2023