
La XXXVI Muestra de Arte Joven de La Rioja inaugura su programa itinerante este viernes día 23 en Calahorra y permanecerá abierta en el Museo de la Romanización, hasta el 1 de junio.
La normativa de Nivel 5 no impide la apertura de esta instalación hasta las 5 de la tarde, así que quienes quieran disfrutar de una exposición de variado contenido tienen la oportunidad de visitar esta muestra en la que participan quince artistas jóvenes.
Tienen entre 17 y 35 años de edad, y entre sus nombres se encuentran seis riojanos y ocho de otras ciudades españolas: Barcelona, Málaga, Vitoria, Avilés (Asturias), Cádiz, Valencia, Basauri (País Vasco) y Jerez de la Frontera. Incluso hay artistas de otras nacionalidades como México, pero residentes en España.
De entre los trabajos expuestos cabe destacar las tres obras premiadas por el jurado: ‘A World in Ruins’ del artista Christian Lagata, ‘Muleta’ de Rafael Blasco y ‘Penurias’ de Lle Godoy. Asimismo, destacan también los Proyectos de Profesionalización, premios exclusivos de jóvenes riojanos/as, expuestos: ‘Trancyxion’ de Leo Pum, ‘La naturaleza de la bestia’ de Zorromono y ‘Archaia’ de Verónca Losantos; que han sido tutelados por Mónica Yoldi, Jesús Rocandio y Julio Hontana. El resto de artistas participantes son Ana Eguizábal, Anna Casadevall, Cristina Peralta, Javier Larreina, Maider Aldasoro, Marta Galindo, Miguel Lara Rodríguez, Pablo Pons, Peck Bruyel y Rafael Blasco.
La muestra, que cuenta un año más con la colaboración de Museo de La Rioja, Museo Würth, Esdir, IES Bastalla de Clavijo, Casa de la Imagen y Fundación Caja Rioja Bankia, tiene como objetivos, por un lado, promocionar el talento de los jóvenes creadores participantes, promoviendo la innovación y la experimentación, y por otro, fomentar el interés de los jóvenes por las prácticas artísticas contemporáneas.
Las obras de arte que pueden verse en esta exposición fueron escogidas de entre las más de quinientas recibidas en la convocatoria. El jurado encargado de la selección estuvo presidido por Paco Rivero, director del IRJ, y formado por Mónica Yoldi, directora de la ESDIR, Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja, Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen, Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones, y Marta García, profesora de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.