Calahorra recibe 948.000 euros del Convenio de Cabeceras de Comarcas

La partida global crece un 5% con respecto a 2023 y supone 3.314.437 euros que se transferirán a ocho municipios riojanos

firma Convenio Cabecera de Comarca Calahorra 2024 1
Gonzalo Capellás y Mónica Arceiz tras la firma del Convenio Cabecera de Comarca de 2024

El presidente riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado hoy el incremento de un 5% de la financiación que aportará este año el Gobierno de La Rioja para la prestación de servicios por parte de las cabeceras de comarca respecto al ejercicio anterior, lo que supone un presupuesto total de 3.314.437 euros, 157.830 euros más que en 2023. De esta cantidad, Calahorra recibirá 948.192

A este respecto, Capellán ha subrayado que este incremento presupuestario es una forma de “reconocer el esfuerzo compartido” entre la Administración regional y las locales en la mejora de los servicios, así como potenciar el papel vertebrador y factor de desarrollo de las áreas rurales riojanas que realizan las cabeceras de comarca.

Gonzalo Capellán ha firmado esta mañana, en el Palacio de Gobierno de La Rioja, los convenios de cabecera de comarca para 2024 con Mónica Arcéiz (Calahorra), Javier García (Arnedo), Yolanda Preciado (Alfaro), Jorge Salaverri (Nájera), Raúl Riaño (Santo Domingo de la Calzada), Guadalupe Fernández (Haro), Álvaro Forcada (Cervera del Río Alhama) y Sergio Martínez (Torrecilla en Cameros).

El presidente regional ha enmarcado la firma de estos convenios en el ámbito de la “colaboración y cooperación, que debe ser siempre fluida y positiva, entre el Gobierno de La Rioja y los ayuntamientos, y que es la manera de seguir construyendo y haciendo crecer La Rioja”.

“Como reconocen los expertos de desarrollo territorial en España, las cabeceras de comarca tienen un papel clave de sostén entre la capital y los municipios más pequeños. Por ello, es necesario que sigan vivas y prestando servicios, y que sigan creciendo y mejorando para que La Rioja se desarrolle de manera armónica y vertebrada”, ha señalado Gonzalo Capellán.

Por último, ha defendido el “carácter singular” de las cabeceras de comarca, que prestan servicios a sus propios vecinos, pero a su vez, a una población mucha más amplia que reside en los munipios de todo su entorno.

Con la formalización de estos acuerdos de colaboración, enmarcados en el denominado Fondo de Cooperación Local y en consonancia con su firme compromiso municipalista, el Ejecutivo de Gonzalo Capellán da un paso más en su modelo territorial, en el que todos y cada uno de los 174 municipios son igual de importantes, pero en el que los núcleos de población intermedios están llamados a jugar un papel decisivo en el corto plazo, como catalizador de una colaboración intermunicipal fundamental para afrontar retos inmediatos, como el de la despoblación o el envejecimiento del medio rural.

 

Convenios de cabeceras de comarca 2024

Municipio Población (2023) 2024 (€) 2023 (€)
Alfaro 9.823 414.050 394.400
Arnedo 15.201 605.040 573.632
Calahorra 24.994 948.192 895.494
Cervera del Río Alhama 2.262 137.713 134.122
Haro 11.763 502.124 478.197
Nájera 8.059 361.245 347.628
Santo Domingo de la Calzada 6.283 293.081 281.088
Torrecilla en Cameros 434 52.992 52.046
Total   3.314.437 3.156.607

firma Convenio Cabecera de Comarca Calahorra 2024 2Estas cantidades se calculan con la aplicación de una fórmula de reparto que tiene en cuenta una parte fija y otra variable en función de la población. Tal y como figura en el texto del convenio, cada Ayuntamiento destinará los recursos procedentes de esta participación en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja a financiar operaciones corrientes y de capital vinculadas a la prestación de los servicios reconocidos como competencias propias de los municipios, gastos que deberán imputarse obligatoriamente al Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2024.firma Convenio Cabecera de Comarca Calahorra 2024 3

0- banner FER Genérica 1