El Banco de Alimentos consigue en su ‘Operación Kilo’ más de 19 toneladas de alimentos y casi 46.000 euros

La cantidad económica recaudada se destinará también a la compra de alimentos en los mismos establecimientos colaboradores para ayudar a 10.885 personas

recogida Banco de Alimentos
Voluntarios del Banco de Alimentos en Calahorra, en el hipermercado Eroski de esta ciudad

Los pasado días 24, 25 y 26 de mayo se desarrolló la ‘Operación Kilo de Primavera 2024’ del Banco de Alimentos de La Rioja en 42 establecimientos de esta comunidad para comida no perecedera y dinero que seguidamente se distribuirán entre familias en riesgo de exclusión social.

Los supermercados que se han ofrecido para esta ‘Operación Kilo de Primavera 2024’ fueron: Alcampo, BM, Carrefour Berceo, Eroski, Lupa y Mercadona, aunque en algunos de ellos no acudieron nuestros voluntarios, pero al pasar por la caja los consumidores pudieron dejar su dinero reflejado en su tique.

Los resultados de esta ‘Operación Kilo de Primavera 2024’ han aportado al Banco de Alimentos 19.191 kilos de alimentos y 45.939,61 euros tras pasar por las diferentes cajas de estos establecimientos.

Se han recogido más alimentos y también más dinero que el año pasado cuando la campaña se saldó con 19.816 kilos de alimentos y la entrega en el total de los establecimientos de 31.244 euros.

El dinero conseguido será invertido en los mismos establecimientos colaboradores para adquirir más alimentos que, posteriormente serán repartidos entre los beneficiarios. Ésta población ha crecido en los últimos meses, según recuerda el Banco de Alimentos de La Rioja, según la cual han pasado de 10.085 a 10.885 personas.

El presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, Juan Carlos Fernández Ferraces, que ya animó a los clientes de Alcampo, Carrefour Berceo, BM, Eroski, Lupa y Mercadona a colaborar ha agradecido la contribución de muchas personas que de manera anónima han aportado «alimentos que son necesarios para poder llevar una vida digna”.

 

0- banner FER Genérica 1