Hoy se inician las XII Jornadas Divulgativas del Camino de Santiago del Ebro

Con una charla en el parador a cargo de Jesús Fernando Cáseda Teresa sobre “Calahorra jacobea: presencia histórica y su protagonismo en el nacimiento y desarrollo del Camino de Santiago”

cartel cuadrado XII Jornadas Divulgativas Camino Jacobeo del Ebro

Con la conferencia “Calahorra jacobea: presencia histórica y su protagonismo en el nacimiento y desarrollo del Camino de Santiago” hoy comienzan las XII Jornadas Divulgativas del Camino de Santiago del Ebro que organiza la asociación Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia.

Este acto tendrá lugar en el Parador Nacional de Turismo de Calahorra, a partir de las 20:00 horas y será Jesús Fernando Cáseda Teresa –Doctor en Filología Hispánica y estudioso de la historia– el autor de la charla. Cáseda ha escrito un par de docenas de libros y ha publicado un centenar de artículos de investigación histórico-literaria en universidades españolas y extranjeras, trabajos que se han centrado en el análisis de obras y escritores desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Es, asimismo, autor  de un buen número de trabajos de investigación sobre Calahorra y La Rioja.

GRAN RESERVA entreparrafo 02

De esta manera se inician los actos para conmemorar la fecha en la que Ramiro I de Asturias instituyó en la Catedral de Calahorra el Voto de Santiago en el año 834 tras ganar la mítica batalla de Clavijo.

Los actos programados, incluyen por primera vez una cena conmemorativa de la instauración del “Voto de Santiago” que se celebrará este sábado, 25 de mayo. En ella, se nombrará a Gloria Pérez Lasheras presidenta de honor de la asociación. «Un reconocimiento por todos los años de trabajo incansable en beneficio de la Asociación, el Camino de Santiago del Ebro y Calahorra», dice la directiva de los peregrinos.

La cena tendrá lugar en el Restaurante Hostal Gala de Calahorra, con un precio de 25€. Los interesados en acudir, tendrán que efectuar la inscripción y abonar el precio de la misma en la Administración de Loterías Nº3 de Calahorra (Avenida de Valvanera, 32) hasta mañana, jueves 23 de mayo, a las 14:00 horas.

Tras la inauguración en la jornada de hoy, el resto del programa es el siguiente:

 

– Jueves 23 de mayo

A las 20:00 horas, en la Iglesia de Santiago Apóstol

 La intervención de conservación y restauración en el retablo mayor de Santiago el Real de Calahorra

A cargo de:

  • Dña. María Jesús Paracuellos Llanos

Diplomada en Conservación y Teoría de la Restauración de Obras de Arte, en la especialidad pintura sobre tela y tabla en la Universitá Internazionale Dell ́Arte de Florencia. Siendo merecedora de una beca concedida por la Consejería de Educación de La Rioja para estudiantes de arte, continuó sus estudios en Fine Arts en California State University of Sacramento. Desarrolla su actividad profesional en el Taller Diocesano de Restauración y Conservación de Bienes Culturales y Patrimonio Artístico de Santo Domingo de La Calzada, formando parte del mismo desde 1999 y del cual, desde abril de 2015, es la directora técnica.

 

– Sábado 25 de mayo

A las 21:00 horas, en el restaurante Hostal Gala de Calahorra

CENA DE HERMANDAD

“Conmemoración de la institución del Voto de Santiago”

Celebración del 1190 aniversario de la institución del “Voto de Santiago” por Ramiro I en la Ciudad de Calahorra el 25 de mayo del año 834. En dicho acto, se realizará el nombramiento de Mª Gloria Pérez Lasheras como Presidenta de Honor de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia de Calahorra. Inscripciones y pago del cubierto en la Administración de Loterías nº3 de Calahorra (Avenida de Valvanera, 32) hasta el jueves 23 de mayo.

 

– Domingo 26 de mayo

A las 10:00 horas, ruta urbana desde el atrio de la Catedral de Calahorra.

“ El trazado urbano del Camino de Santiago a su paso por Calahorra”

Se recorrerá el trazado que los peregrinos efectúan por la ciudad de Calahorra, desde su entrada por la plaza del Cardenal Cascajares en la Catedral de Calahorra hasta su salida por la carretera de Logroño en dirección Alcanadre. La ruta concluirá en el Albergue de Peregrinos de Calahorra con un vino peregrino.

banner campamentos tierra rapaz 2024