
El próximo día 12 de marzo se desarrollará la tradicional peregrinación a Javier, la “Javierada”, y como en cada edición, Calahorra se suma a la convocatoria organizando autobuses para su desplazamiento.
Los jóvenes, adolescentes y adultos que lo deseen comenzarán a caminar en el bonito paraje de la Foz de Lumbier –que dista de Javier 18 kilómetros– mientras que los adultos y niños que quieran podrán hacer la etapa desde Sangüesa –a 7 kilómetros del castillo de Javier– o esperar la llegada del resto de peregrinos directamente en Javier.
Será en Sangüesa donde a las 13:30 horas tendrá lugar un encuentro diocesano con el resto de peregrinos de La Rioja, habrá tiempo para comer lo que cada peregrino lleve y se retomará la marcha hasta Javier a las 15:00 horas junto con el resto de peregrinos de España.
Está previsto regresar el mismo día tras la Misa en la explanada del castillo que comenzará a las 17:00 horas. Además, los jóvenes a partir de 3º de ESO tienen la opción de quedarse el fin de semana en otra modalidad de inscripción.
Año Jubilar Javierano, Indulgencia Plenaria e inscripciones
En esta ocasión histórica y especial, la Iglesia enriquece esta edición concediendo Indulgencia Plenaria a toda persona que participe en la peregrinación, comulgue, rece por las intenciones del papa y se confiese durante o en días cercanos a la Javierada.
La peregrinación partirá a las 9:10 desde la plaza de toros y tiene un coste de 12€. Para apuntarse es necesario recoger el formulario de inscripción en cualquiera de las parroquias de Calahorra y devolverlo relleno junto con el dinero correspondiente antes del 7 de marzo. Aunque se recogen inscripciones en todas las parroquias, se recomienda entregarlas en la de los Santos Mártires para facilitar su gestión.