
(Información actualizada) Hoy se celebra la festividad de San Antonio Abad, más conocido como San Antón, de gran popularidad por ser el patrón de los animales y protagonista de una serie de pintorescas tradiciones en Calahorra que hoy, debido a la pandemia, no se llevarán a cabo.
Como ya informamos el pasado lunes, los actos previstos inicialmente para ayer y hoy y que han venido celebrándose desde 1749 por la cofradía del santo no se desarrollarán como otros años. No ha habido por tanto hoguera en la plazuela de San Antón ni degustación de patatas asadas. Sin embargo sí se celebra el oficio religioso en San Andrés, hoy, a las 11 horas, con las medidas de aforo y distanciamiento oportunas.
La misa se ha oficiado y a ella han acudido los miembros de la directiva de la cofradía y los más devotos del santo patrono de los animales, pero nadie ha acudido con su mascota. Tampoco la cofradía ha llevado la imagen del santo que pasa de año en año por distintos domicilios de los cofrades. En su lugar, la parroquia ha colocado la imagen que alberga este templo.


Tras la misa NO se celebrará la tradicional bendición de animales por tratarse de un acto multitudinario que a pesar de su simpatía y popularidad no es prudente celebrar en estos momentos.
¿Quien era San Antón?
San Antonio Abad, uno de los primeros monjes reconocidos de la Iglesia que nació en Egipto hacia el año 250 y se retiró al desierto para orar y hacer penitencia. En nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 666.000 hombres celebrarán su santo.

Existen dos motivos principales por los cuales San Antón es el patrón de los animales: sus episodios con bestias salvajes durante su primer retiro y su descubrimiento de la sabiduría a base de observar a los animales y del amor divino a través de la naturaleza.